-
Blockchain en la Educación
Por Armando Tapia Gallegos Blockchain es a la educación, lo que la nube es a internet. Bueno, no exactamente, elaboremos un poco más a este respecto. En realidad, si ya conocemos en términos generales cómo opera, funciona y se aprovecha mejor la nube, se entendería como una red con una arquitectura de recursos de informática…
-
Stablecoins: ¿Una Estafa?
Por Camilo Jorajuría No puedes entender Bitcoin, ni el mundo si no entiendes el Fiat. El Fiat es una estafa porque te roba el valor de tu trabajo y te roba tu tiempo de vida en la Tierra. Cuando una persona intercambia con otra bienes y servicios a un determinado precio, espera recibir a cambio…
-
¿Cómo Maximizar las Inversiones de Instrumentos Financieros e Inmobiliarios a través del Mundo Fintech?
Por Francisco Richardt En la última década, distintos vehículos de inversión se han hecho disponibles para gran parte de la población debido a que se realizan de manera digital, soportado por procesos tecnológicos muy avanzados que incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, Big Data, entre otros. En consecuencia, las inversiones son cada vez más rápidas, ágiles y…
-
3 Tips que todo Emprendedor Debe Tomar en Cuenta Antes de Elegir un Producto de Gestión de Gasto para su Empresa
Por Gerry Giacomán Colyer De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dos de las principales razones por las que un emprendimiento o cualquier empresa en México puede fracasar, son los gastos de operación excesivos y una mala administración financiera. Por este motivo, implementar soluciones tecnológicas de gestión de gastos corporativos…
-
La Firma Electrónica: Cualidades y Usos
Nota editorial de la entrevista con Karla Cardenas En la actualidad la firma electrónica se ha convertido en la herramienta de autentificación más sencilla, innovadora y práctica a comparación de la firma autógrafa, es decir, aquella manuscrita en una hoja de papel, con el fin de poder reconocer la identidad de una persona. Sin embargo,…
-
SOFOMES y la Identificación No Presencial
Por Noel Aguilera Como ya es bien sabido, las SOFOMES pueden realizar identificaciones no presenciales desde el 2018, esto para fines prácticos. La posibilidad de realizar transacciones desde una aplicación móvil nace derivado de la intención de poner el “piso” parejo entre las Fintech y las SOFOMES, y garantizar en gran medida una igualdad en…
-
Las APIs y la Integración de Sistemas
Por Violeta Rodríguez Desde hace varias décadas muchas de nuestras actividades involucran el uso de Sistemas o Aplicaciones, ya sea en la computadora, puntos de venta, smartphones, relojes o pulseras digitales, kioscos digitales o electrónicos, etc. Estos sistemas han evolucionado con el paso de los años, permitiéndonos algunas actividades como las siguientes: Poder consultar la…