Mes: mayo 2022
-
Cuidar la Identidad Digital: Clave para Avanzar en la Inclusión Financiera
Por Rafael Salinas La inclusión financiera ha avanzado en recientes años en gran medida apoyada por los avances de la tecnología, hoy en día las fintech compiten fuertemente por su posición de mercado y las organizaciones que representan este nuevo ecosistema de proveedores se extienden ofreciendo un amplio rango de servicios. Hoy en día podemos […]
-
Criptomonedas del Banco Central
Por Ricardo Martínez Para poder comprender un poco mejor del extenso tema de las criptomonedas o activos virtuales, debemos en principio partir de las definiciones, es decir, qué son, cómo se utilizan, para qué sirven, y la más importante, la opinión del Banco Central; es por ello que en este artículo entenderemos un poco más […]
-
Consideraciones para Elegir una Wallet según las Necesidades del Caso de Uso
Por Lya Glaentzlin En el ecosistema Blockchain, el Wallet o Billetera, es el punto de contacto con el nuevo sistema de pagos y la actividad de mercado de la red. Ya forma parte de la sabiduría popular, el mensaje de que a través de la Blockchain la persona se empodera para tomar el control de […]
-
Las Responsabilidades de las Fintech de Fondeo Colectivo cuando hay Problemas
Por Francisco Richardt Una Institución Tecnológica Financiera (ITF), que está regulada por la Ley Fintech, puede dividirse en dos principales rubros: Medios de pago. Fondeo colectivo. En fondeo colectivo, la ITF es responsable de captar dinero del gran público inversionista para poder invertirlo en diferentes proyectos, hablese de bienes raíces o empresas de capital privado. […]
-
Startup: El Salto de fe del Emprendedor
Por Benjamin Guerrero Por siglos, muchos emprendedores han logrado muchas y grandes victorias enfocados en un objetivo poderoso y bajo un simple pensamiento que los lleva a mirar donde otros no ven. Startup; esta simple palabra o tecnicismo desconocido para muchos, letras convertidas en frase, hoy en día se hace más fuerte y popular en […]
-
El Manejo de las Inversiones durante Tiempos de Incertidumbre
Por Daniel Cawrey El Banco de México aumentó la tasa de interés que incide directamente en la demanda agregada. Cuando el escenario macroeconómico se torna incierto, entonces es una buena oportunidad el repensar nuestra estrategia de inversión. ¿Qué significa que el banco central de un país aumente la tasa clave? Durante estos últimos días, se […]
-
Data Scientist o Científico de Datos
Por Jesús Armando Tapia «Sin datos, sólo eres otra persona más dando su opinión”. -W. Edwards Deming. La cita anterior pertenece a uno de los primeros científicos de datos, mejor conocido por sus aportaciones a los procesos de calidad y mejora continua del siglo XX. Desde el punto de partida del estudio de la estadística, […]
-
¿Las Fintech abonan a Reducir la Brecha de la Inclusión Financiera en México?
Por Brenda Zayola Cuando pensamos en inclusión financiera, automáticamente vienen a nuestra mente aquellas personas que no están bancarizadas. Datos de la CONDUSEF señalan que el 97% de la población adulta en el país (77.6 mil personas) tiene posibilidad de acceder al sistema financiero, sin embargo, solo el 56% (39.4 millones) usan algún tipo de […]
-
Controlar el Fraude y otros Beneficios de Seguridad del Open Banking
Por Adriana Ovando Para los usuarios de la banca móvil, así como de otros servicios digitales que involucran el manejo de datos personales, el tema de la seguridad es la primera consideración a tomar en cuenta para contemplar la contratación de productos. Por ello, el Open Banking o banca abierta, cuya tarea primordial se basa […]
-
¿Qué son los NFTs y para qué sirven?
Por Gabriela Salazar Torres Cada vez es más frecuente escuchar sobre los NFTs, pero ¿qué son y para qué sirven? Sin entrar en tecnicismos complejos, en este artículo te vamos a explicar qué son los Non Fungible Tokens o Tokens No Fungibles cuyo acrónimo es NFT. En ediciones anteriores se ha desarrollado de manera general […]