-
De Documentos No Fungibles a Tokens No Fungibles
Hablemos de NFT fuera de un Marketplace de Arte y Dibujos Por Irving Peña y Jorge Ortiz Para poder hablar de NFT es importante entender distintas definiciones; desde el concepto de fungibilidad hasta saber qué son activos digitales o virtuales y su tendencias en el concepto normativo. Cuando nos referimos a algo no Fungible, no…
-
Reportes que las Fintech deben Presentar a la Autoridad Supervisora
Por Ricardo Pérez Recordemos que el 9 de marzo de 2018, el Ejecutivo Federal publicó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, con el fin de regular y dar certeza jurídica a los servicios financieros que se presten a través de tecnologías financieras, por lo que en su disposición transitoria segunda se dispuso…
-
MarTech
Por Jesús Armando Tapia Gallegos En un mundo cada vez más tecnológico, la eficacia y la automatización son fundamentales para una estrategia de mercadotecnia exitosa. Con MarTech, o Tecnología de Mercadotecnia, esas oportunidades de simplificación parecen infinitas. Según los objetivos y las necesidades únicas de la marca, las herramientas tecnológicas de mercadotecnia pueden ayudar a…
-
¿Se puede ser Fintech y no estar Regulada de acuerdo con la Ley ITF?
Por Francisco Richardt Como respuesta a nuestra pregunta inicial, estrictamente hablando, NO se puede ser una Fintech y no estar regulada de acuerdo con la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF). Desafortunada y erróneamente en México se ha delimitado a startups y empresas, el uso de la palabra “Fintech” una vez que…
-
Historia de las Fintech en México
Por Ricardo Estrada Para comenzar, definamos las palabras Finance y Technology, es decir, aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología. En México, todo empezó alrededor del año 2005, cuando PayPal [1] entra al mercado. Posterior a este, en el 2011 se integran, las dos primeras Fintech diseñadas por mexicanos: Kubo Financiero[2]…
-
Un NFT para Citar a Juicio al Desconocido que Hackeo tu Wallet
Por Lya Glaentzlin D´Ascoli Venimos hablando de cómo los NFTs constituyen activos contabilizables, transferibles, objeto de impuestos, susceptibles de ser hurtados, y recientemente, utilizados como mecanismos de citación al desconocido que perpetró un hackeo, que se traduce en apropiación indebida de un criptoactivo. Dos casos recientes en el Reino Unido (D’Aloia v. Binance Holdings &…
-
Principales Características, Beneficios y Retos de las DAOs
Por Gabriela Salazar Torres y Miguel Ángel Acosta Cordero Las Decentralized Autonomous Organizations (DAOs), por sus siglas en inglés, son una nueva forma de estructura organizacional de la red de blockchain, cuya gestión se encuentra determinada por el empleo de contratos inteligentes (smart contracts), integradas por participantes que buscan un fin común, y cuya toma…
-
Proyectos Fintech. No son cualquier Startup
Por Benjamin Guerrero Cuando hablamos de emprendimiento, proyectos, incubación y ascensos; nos encontramos un nicho profesional y de aventura llamado Startups Fintech que es importante mencionar que no es para cualquiera. Es como el nombre de esta casa que nos invita y comparte conocimientos de esta gran industria: “Mundo Fintech”. Fintech ha redefinido la industria…
-
La Importancia de Implementar APIs Regulatorias
Por Adriana Ovando Con la llegada del Open Banking, que se traduce en habilitar el acceso a datos de terceros, se ha abierto la posibilidad de crear más productos financieros en beneficio de empresas y usuarios. Sin embargo, estas ventajas no serían posibles sin la implementación idónea de la banca abierta, lo que ha destacado…