Mundo Fintech

¿En dónde se Encontrarán las Fintech en los Próximos Años?

TMSourcing

Por Tereza Mayer

Robert Walters, consultora de reclutamiento especializado en cargos medios y directivos, realizó el webinar ¿En dónde estará el mercado de las Fintech? donde líderes en Latinoamérica como María Ignacia Jofré, Co-Founder Clay Technologies; Rubén Galindo, CEO de CapitalTech; Gonzalo Kirberg, CEO en Cumplo y Juan Camilo Pineda, Co-Founder en Lana compartieron su perspectiva sobre cómo seguirá evolucionando la industria y los elementos a considerar para una estrategia de talento exitosa.

Crecimiento

María Ignacia comentó que actualmente hay más de 2,000 Fintech en Latam, donde los 5 mercados principales son: Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile, principalmente en especializaciones como pagos y remesas, criptomonedas, préstamos, gestión de empresas, gestión de finanzas personales y tecnología para instituciones financieras.

Rubén Galindo agregó que hoy en día ya se empieza a ver cómo las instituciones tradicionales se están digitalizando. Al menos en México, hay más de 500 Fintech reguladas y unicornios declarados. Las Fintech empiezan a dar servicios a otras industrias y se empiezan a borrar las barreras entre sectores.

/*! elementor – v3.5.5 – 03-02-2022 */
.elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=”.svg”]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block}

El acceso a servicios financieros ha logrado revolucionar y acercar a personas más vulnerables. Lo que hace la tecnología es facilitar el acceso a personas a las que antes era imposible acceder por costos, regulaciones, entre otros, por lo que realmente está impactando la vida de las personas, compartió el CEO de Cumplo. 

Por otro lado, a manera de conclusión, Juan Camilo expresó que para el éxito de las Fintech intervinieron 4 factores que hicieron la tormenta perfecta; altos costos, la complejidad de uso, la falta de servicios que aporten valor a los usuarios y las tasas elevadas.

El crecimiento de las Fintech ha abierto espacio para la inclusión digital, para competir y cooperar, para generar regulaciones y tener expansión global.

Talento

Uno de los retos más importantes para la industria es la fuga de talento y atracción. Con mayor demanda de perfiles y competidores nacionales e internacionales, las Fintech necesitan evolucionar su propuesta de valor para mantenerse competitivos y evitar la pérdida de talento clave.

 Algunos principios fundamentales:

  • El trabajo por propósito es clave

Gonzalo considera que “cuando las personas creen en lo que hacen y cómo trasciende en las personas, esto hace que trabajen con pasión.” El tener una visión clara, valores fundamentados y un impacto en las personas, motiva a los empleados a quedarse dentro de la organización a largo plazo.

  • Contratar por potencial

Sarah Machado, Head of Finance Recruitment en Robert Walters comenta que las Fintech han evolucionado sus procesos de reclutamiento enfocándose al potencial de las personas, más allá de los conocimientos actuales. Es importante implementar durante el proceso pruebas por competencias.

  • Liderazgo

El liderazgo sigue evolucionando; Juan Camilo comenta que como en las organizaciones se ponen los clientes en el centro, también es importante poner a los trabajadores, conocer cuáles son sus preferencias y crear estrategias para atracción y retención. 

  • Cultura organizacional

Para Rubén y Gonzalo, uno de los retos para mantener la cultura organizacional se ve durante el crecimiento y expansión, donde es importante preservar los pilares, asegurarse de mantenerlos y que los nuevos integrantes puedan adoptarla. 

  • Retorno a las oficinas

Ignacia considera que sin duda, la transición hacia un regreso costará, pero es importante que la razón para regresar esté clara y vaya más allá que por obligación.

  • Oferta de valor

Entre los principales beneficios que ofrecen las Fintech se encuentran las stocks, vacaciones ilimitadas, trabajo remoto pero también es importante contar con un plan de carrera, una cultura organizacional sólida y trabajo desafiante.

Las Fintech llegaron a transformar el mundo financiero, gracias a su innovación y disrupción han logrado consolidarse entre los usuarios, su crecimiento será una constante. Es importante identificar y comunicar la propuesta de valor para lograr atraer y retener al mejor talento.

Tereza Mayer

Senior Marketing Executive en Robert Walters & Walters People.

Previous slide
Next slide
A %d blogueros les gusta esto: