Mundo Fintech

La Innovación Disruptiva como Herramienta Clave para el Éxito Empresarial

TMSourcing

Por Juan José de la Torre

El mundo empresarial está en constante transformación y evolución. En la actualidad uno de los mayores retos que tienen las compañías es adaptarse a las tendencias y desafíos que presenta la trepidante industria digital, que hoy ya está cambiando radicalmente la forma de trabajo.

En México no es diferente. Las empresas están explorando nuevas formas de crear valor y disrupción, aprovechando las oportunidades que ofrecen las startups digitales y optando en algunos casos por la colaboración con plataformas emergentes. Entre estas se encuentran las que integran tecnología y soluciones innovadoras en sus operaciones y aquellas que crean sus propias divisiones de innovación para impulsar la disrupción internamente.

Según un informe de Deloitte, las compañías que invierten en innovación tienen un 15% más de probabilidades de aumentar sus ingresos y un 19% más de probabilidades de mejorar su rentabilidad en comparación con aquellas que no lo hacen.

Considerando estas cifras, Raven, la empresa de diseño e innovación disruptiva, presenta algunos consejos para aquellos negocios que quieren explotar su propuesta de valor y no saben cómo empezar.

  1. Identifica las necesidades de los clientes y crea una propuesta de valor centrada en ellos: La clave para tener éxito en cualquier proyecto es entender las necesidades y deseos de tus buyer persona y crear una propuesta de valor que responda a esos factores. Para hacer esto posible, es importante que investigues y conozcas a tu público objetivo, escuches sus opiniones, comentarios y adaptes tus productos o servicios en consecuencia. Asegurarse de que la propuesta de valor sea clara, diferenciada y relevante para tus usuarios.
  2. Adopta la innovación disruptiva y sé ágil: Las empresas que quieran sobrevivir en el mercado actual deben estar abiertas a la posibilidad de adoptar la innovación disruptiva. Esto implica estar dispuesto a abandonar los modelos de negocio tradicionales y experimentar con nuevas ideas y enfoques. También es importante que tu compañía sea diligente y capaz de responder rápidamente a los cambios en el entorno económico. Mantén un ojo en las tendencias emergentes y las startups digitales y busca maneras de incorporarlas en tu negocio.
  3. Sé el mayor experto en tu área y en las relaciones de valor: Para mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio, es esencial que tu empresa sea especialista en tu tipo de negocio y en las relaciones de valor con tus clientes. Esto implica conocer a tus competidores, estar al tanto de las tendencias en tu industria y comprender los desafíos que enfrentan tus públicos. También es importante que establezcas relaciones sólidas con tus consumidores y trabajes para mejorar constantemente la experiencia del usuario y la calidad de tus productos o servicios.

En un entorno en el que las firmas buscan crear valor desde diferentes áreas, la innovación disruptiva se ha convertido en una herramienta clave para lograr este objetivo y empresas como Raven buscan abrir el apetito por esta, para transformar los mercados existentes y buscar ser el catalizador necesario para impulsar el crecimiento y el éxito empresarial.

“En el mundo actual de los negocios, adaptarse a las tendencias y desafíos de las startups digitales es fundamental para la supervivencia y el éxito empresarial”, afirma Juan José de la Torre, CEO de Raven, quien añade que “La innovación disruptiva, las relaciones de valor y ser el mayor experto en el negocio son elementos clave para crear valor y mantenerse competitivo en este mercado en constante cambio”.

A medida que las empresas enfrentan nuevos desafíos y oportunidades, la innovación disruptiva seguirá siendo un factor crucial para su éxito. El ecosistema de startups en México ha atraído más de $1.5 mil millones de inversión desde 2018, según el informe “México Startup Ecosystem Overview 2022” de StartupBlink.

Raven mantiene la promesa de crear y capturar el valor de las compañías a través de la disrupción y una constante colaboración con los equipos, priorizando con simpleza y agilidad para destacar en los proyectos que proponen. 

La industria se encuentra en un momento emocionante de transformación y cambio. Aquellas empresas que sean capaces de aprovechar las tendencias y oportunidades emergentes son las que estarán a la vanguardia y en una posición favorable para prosperar.

 

 

Juan José de la Torre

CEO Raven

Previous slide
Next slide
A %d blogueros les gusta esto: