Mundo Fintech

Finanzas Abiertas: Empoderando Usuarios y Fortaleciendo Instituciones Financieras

TMSourcing

Por Nick Grassi

En el mundo digital actual una máxima es innegable: la información es poder, y en ninguna parte es esto más evidente que en el ámbito de las finanzas. La era de las finanzas abiertas, impulsada por la tecnología y la disponibilidad de datos financieros, está revolucionando la forma en que las personas gestionan su dinero y cómo las instituciones financieras operan. En esta ocasión, explicaremos cómo las finanzas abiertas pueden ser la clave para empoderar a los usuarios y, al mismo tiempo, fortalecer a las instituciones financieras.

 

Un breve repaso, ¿qué son las finanzas abiertas?

Las finanzas abiertas (Open Finance) se refieren a la práctica de compartir datos financieros, especialmente datos bancarios, de una manera que permite a terceros, como aplicaciones y servicios, acceder y utilizar esos datos para brindar servicios financieros más amplios. En lugar de mantener sus datos financieros bajo llave, los usuarios pueden otorgar permiso a aplicaciones de terceros para acceder a esta información de manera segura. Esto crea un ecosistema financiero más abierto y colaborativo.

 

Hacia el empoderamiento del usuario

  • Visión Integral de las finanzas: con este modelo abierto, los usuarios pueden ver todas sus cuentas, incluso si están en diferentes instituciones financieras en una sola aplicación. Esto proporciona una visión integral de su situación financiera, lo que es esencial para la toma de decisiones informadas.
  • Control total: los usuarios tienen el control total de sus datos financieros. Pueden otorgar y revocar permisos a aplicaciones de terceros en cualquier momento, lo que les da un alto nivel de privacidad y seguridad.
  • Mejora la toma de decisiones: al acceder y analizar sus datos financieros, los usuarios pueden tomar decisiones más inteligentes sobre ahorros, inversiones, presupuesto y más. Esto puede llevar a una mejor gestión financiera y una mayor acumulación de riqueza.

El Fortalecimiento de las Instituciones Financieras

  • Nuevas oportunidades comerciales: por su parte, las instituciones financieras pueden ofrecer sus servicios a través de terceros y llegar a nuevos segmentos de mercado. Esto puede generar nuevas fuentes de ingresos y aumentar la lealtad del cliente.
  • Competencia y eficiencia: la competencia de terceros fomenta la eficiencia en la industria financiera. Las instituciones financieras deben mejorar sus servicios y reducir costos para mantenerse competitivas.
  • Innovación: las finanzas abiertas estimulan la innovación en productos y servicios financieros. Las instituciones financieras pueden colaborar con fintech y startups para crear soluciones innovadoras.

 

Algunos ejemplos de finanzas abiertas en acción

  1. Open Banking en el Reino Unido

El Reino Unido ha sido un pionero en Open Banking. Los bancos están obligados a proporcionar acceso seguro a los datos de los clientes a terceros a través de APIs. Esto ha llevado a la creación de aplicaciones de gestión financiera, servicios de comparación de productos financieros y nuevas ofertas de préstamos que benefician a los consumidores.

 

  1. Plataformas de agregación de cuentas

Plataformas como Plaid y Yodlee permiten a los usuarios vincular todas sus cuentas financieras en una sola aplicación. Esto facilita el seguimiento de gastos, la creación de presupuestos y la obtención de una imagen clara de la salud financiera.

 

  1. Servicios de Inversión Robo-Advisor

Las finanzas abiertas han dado lugar a servicios de inversión automatizada, conocidos como robo-advisors. Utilizan datos financieros del usuario para ofrecer carteras de inversión personalizadas y automatizadas.

 

  1. Préstamos P2P y Crowdfunding

Las plataformas de préstamos entre pares (P2P) y el crowdfunding han ganado impulso gracias a la disponibilidad de datos financieros. Los inversores pueden tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero.

El camino hacia un futuro financiero más abierto

Si bien las Finanzas Abiertas ofrecen beneficios sustanciales tanto a los usuarios como a las instituciones financieras, también plantean desafíos. La seguridad y la privacidad de los datos son preocupaciones críticas, y los reguladores desempeñan un papel importante en garantizar un entorno seguro.

Además, la educación financiera es esencial. Los usuarios deben comprender cómo funcionan las Finanzas Abiertas, cómo proteger sus datos y cómo utilizar las herramientas disponibles de manera efectiva.

La inclusión financiera es otro objetivo clave. Las finanzas abiertas pueden ayudar a llegar a poblaciones que históricamente han estado excluidas del sistema financiero, como las personas no bancarizadas.

En conclusión, Open Finance está transformando la industria financiera al empoderar a los usuarios y fortalecer a las instituciones financieras. A medida que este ecosistema evoluciona, la colaboración entre reguladores, instituciones financieras y proveedores de tecnología será fundamental para garantizar que beneficie a todos los participantes en el mercado financiero.